top of page
Lo conocen como "El destilado del desierto", se obtiene de una planta llamada Dasylirion y se encuentra en el norte de México en los estados de Chihuahua, Durango y Coahuila.
Artesanal y ancestral, el sotol tiene su origen en la antigua civilización de Paquimé en Casas Grandes Chihuahua y su legado ha pasado entre generaciones a través del conocimiento de los maestros sotoleros.
Nos inspiramos en el venado bura como especie imponente, noble y resiliente del desierto y queremos invitarte a explorar a través del sabor algo desconocido con notas herbales, de tierra, y leña.
Perfecto para
tu drink
Nos apasiona la aventura y nos inspiran las historias creadas en ellas
Bura es un destilado artesanal con un sabor ligero que permite adentrarse por primera vez a degustar sotol.
Mixología
INSUMOS
UNIDAD DE MEDIDA
PORCIÓN
- Jugo de Sandía
- Albahaca
- Bura
- Jugo de Limón
- Hielo
- Jengibre
-Peychaud Bitters
oz
hojas
oz
oz
gr
gr
dash
2
8
2
0.75
200
5
1
Procedimiento / Elaboración
Agregar en shaker y macerar, sandía, albahaca y jengibre.
Agregar, jugo de limón, sotol y bitter, Shakear con hielo y hacer doble colado en vaso corto, garnitura, un pincho de sandía asada y limon tatemado.
Vaso Rockero
Procesos
Sotol Bura es elaborado artesanalmente por el maestro sotolero Gerardo Ruelas con una doble destilación de Dasylirion en alambique de cobre, otorgándole un sabor suave y aromático que respeta las propiedades clásicas de la bebida del sotol a la vez que le aporta un toque fresco que permite su uso en coctelería o de cualquier otra forma deseada.
Recolección
Cocción
Fermentación
Corte con hacha
Destilación
Embotellado
Etiquetado
bottom of page